
¿Trabajas con proyectos de gran volumen donde los cambios llegan a última hora y generan inseguridad en tu equipo de trabajo? ¡Bienvenido, hoy te presentamos Scrum, una metodología que llega para facilitar y agilizar el proceso! Pero primero, ¿qué es Scrum?.
La metodología Scrum es un proceso en el que se aplican un conjunto de buenas prácticas de modo que nos permite trabajar colaborativamente en equipo para así obtener el mejor resultado posible de un proyecto. Esta metodología se lleva a cabo a partir de iteraciones o sprints, lo que la convierte en una metodología ágil, por lo que su objetivo será controlar y planificar proyecto de gran volumen y con una cantidad de cambios de última hora, donde la incertidumbre es elevada.
Se suele planificar por semanas y al finalizar cada Sprint se va revisando el trabajo validado de la seman anterior y en función de esto se puede ir priorizando y planificando las actividades que se realizarán en el siguiente Sprint.
Scrum también es utilizado en situaciones en que no se está entregando al cliente lo que necesita o cuando las entregas son demasiado largas, los costos elevados y la calidad no es aceptable, cuando se necesita una capacidad de reacción ante la competencia, cuando es necesario identificar y solucionar ineficiencias sistemáticas, etc.
Por otro lado, la metodología Scrum se solapan diferentes etapas de desarrollo, en lugar de llevar a cabo una planificación secuencial o de cascada, que es utilizada normalmente.
Ya conociendo en qué consiste esta metodología, nos preguntamos ¿qué beneficios y roles tiene?, ¿en qué puede aportar a mi equipo de trabajo?. Aquí desglosamos algunos de sus principales beneficios y roles.
- La entrega mensual o quincenal de resultados nos da las siguientes ventajas:
- Esta entrega proporciona gestión regular de las expectativas de cliente
- Resultados anticipados
- Flexibilidad y adaptación respecto a la necesidades de cliente o posibles cambios en el mercado, etc.
- Tener siempre bajo control los riesgos del proyecto
- Gestión sistemática del Retorno de Inversión (ROI)
- Aumenta la productividad del equipo y la calidad en la entregas a cliente.
- Alineamiento entre lo que el cliente quiere y lo que el equipo entregará.
- Motivación en el equipo e implicado en el desarrollo del proyecto.

Respecto a los roles y responsabilidades asignadas en la metodología Scrum en sus procesos de desarrollo son:
Product Owner: Su labor es encargarse de que el proyecto se desarrolle acorde a la estrategia del negocio. También es el encargado de desarrollar, mantener y priorizar las tareas en el Product Backlog.
Scrum Master: Es el encargado de eliminar los obstáculos que pueden impedir que el equipo cumpla con el objetivo. También debe asegurarse de que el trabajo esté siendo realizado bajo las bases de Scrum.
Development Team Member( Scrum Developer ): Son los encargados de crear el producto para que esté listo con los requerimientos necesarios. Es ideal que no sean más de 10 personas.
Ya hemos revisado qué es Scrum, sus beneficios y los roles. Ahora te invitamos a conocer nuestros cursos y así validar tus conocimientos sobre Scrum con nuestros cursos de Scrum Master Professional Certificate, Product Owner Professional Certificate y Developer Professional Certificate.
Conoce nuestro programa aquí y cuéntanos qué te pareció esta nueva metodología en los comentarios. ¿Te gustaría aplicarla en tu ambiente de trabajo?
0 respuestas en "¿Sabes qué es Scrum?"