Setup Menus in Admin Panel

  • LOGIN
  • No products in the cart.

   El curso Scrum Product Owner Professional Certificate (SPOPC) está diseñado para evaluar conocimientos a nivel del rol como Product Owner y como este representa al cliente dentro de un proyecto y también responde por especificaciones del producto o servicio.
   Después de aprobar el examen Scrum Product Owner Professional Certificate, puede esperar obtener una visión general y comprensión de la teoría Scrum, prácticas y responsabilidades. Si desea avanzar al siguiente paso de las certificaciones Scrum Professional, puede avanzar a través de Scrum Master Professional Certificate (SMPC) , para embarcarse en un viaje hacia la certificación Scrum Expert.

Objetivo

  1. Analizar, comprender y apropiar las prácticas de Scrum y el Rol de Product Owner.
  2. Apropiar conceptos de gestión y desarrollo de producto o servicio.
  3.  Practicar las herramientas que tiene el Product Owner a disposición para representar el cliente dentro de un proyecto.

Dirigido a

Este entrenamiento y Certificación está orientado a toda aquella persona que se desempeñe en proyectos, agiles o no, y que esté involucrado con en diferentes roles dentro de estos, buscando, optimizar tiempos de entrega, aumentar la calidad del producto o servicio y la satisfacción del cliente.

Requisitos

No hay ningún requisito formal para esta certificación.

Contenido del Curso

Introducción 00:00:00
Manifiesto Ágil 00:00:00
Aspectos o Pilares del Manifiesto 00:00:00
Principios 00:00:00
Declaración de interdependencia 00:00:00
Los 6 valores 00:00:00
¿Cómo debemos ver a la agilidad? 00:00:00
¿Por Qué Metodologías Agiles? 00:00:00
Gestión de Proyectos tradicional 00:00:00
Scrum es? 00:00:00
Historia 00:00:00
Beneficios 00:00:00
Ciclo de Vida de Scrum 00:00:00
Principios de Scrum 00:00:00
Introducción 00:00:00
Control de Proceso Empírico (Empirical Process Control) 00:00:00
Transparencia 00:00:00
Inspección 00:00:00
Adaptación 00:00:00
Auto-organización 00:00:00
Colaboración 00:00:00
Dimensiones básicas de la colaboración 00:00:00
¿Que herramientas de colaboración se pueden utilizar? 00:00:00
Beneficios de la colaboración 00:00:00
Roles 00:00:00
Responsabilidades del Product Owner 00:00:00
Product Owner 00:00:00
Responsabilidades 00:00:00
Características del PO 00:00:00
Comunicador y negociador 00:00:00
P.O. Comunicador 00:00:00
Rol del P.O 00:00:00
P.O Competente 00:00:00
Scrum Master 00:00:00
Responsabilidades del Scrum Master con el Product Owner 00:00:00
Responsabilidades del Scrum Master con la organización 00:00:00
Características Scrum Master 00:00:00
Development Team 00:00:00
Tamaño del Development Team 00:00:00
Responsabilidades del Development Team 00:00:00
Características del Development Team 00:00:00
Stakeholders 00:00:00
Recordemos del P.O 00:00:00
El Producto 00:00:00
Influencia del PO en la Calidad 00:00:00
PO y la gestión del producto 00:00:00
Visión del Producto 00:00:00
El Producto Mínimo Vendible 00:00:00
Taller de Definición de un Producto 00:00:00
Historia de Usuario 00:00:00
Taller de Historia de Usuario 00:00:00
Resultados del Taller 00:00:00
Cualidades del PB 00:00:00
Historia de Usuarios 00:00:00
Refinamiento (Refinement) 00:00:00
Cuándo hacer Refinamiento? 00:00:00
Conceptos Claves en Scrum 00:00:00
Nivel de detalle 00:00:00
Cómo esta conformada una Historia de Usuario 00:00:00
Estructura de User Storie 00:00:00
Task-Tarea 00:00:00
Cómo esta conformado una Task 00:00:00
Definición de Done 00:00:00
Reuniones o ceremonias de Scrum 00:00:00
Sprint 00:00:00
Cancelación del un Sprint 00:00:00
Daily Standup Meeting 00:00:00
Reunión diaria (Daily Sprint) 00:00:00
Sprint Planning Meeting 00:00:00
Preparación de la Planeación 00:00:00
Planeación del Sprint 00:00:00
Sprint Planning 00:00:00
Qué puede ser Terminado? 00:00:00
Qué será entregado? 00:00:00
Planeación de la entrega 00:00:00
Sprint Goal Objetivo Sprint 00:00:00
¿Cómo se conseguirá completando el trabajo seleccionado? 00:00:00
Sprint Review Meeting 00:00:00
Revisión del Sprint 00:00:00
Retrospect Sprint Meeting 00:00:00
Retrospectiva 00:00:00
Preparación del escenario 00:00:00
Las 5 Etapas de una Retrospectiva 00:00:00
Artefactos 76 Product Backlog (PB) 00:00:00
Refinamiento Product Backlog 00:00:00
Refinamiento del PB (Refinement) 00:00:00
Refinamiento (Refinement) 00:00:00
Cuándo hacer Refinamiento? 00:00:00
Sprint Backlog 00:00:00
Burn-Down Chart (Product, Sprint) 00:00:00
Incremento del Producto 00:00:00
Potencialmente Entregable 00:00:00
Areas principales de Scrum 00:00:00
Priorización Scrum 00:00:00
Priorización Basada en el Valor 00:00:00
Value-based Prioritization 00:00:00
Factores de la priorización 00:00:00
Priorizando Elementos 00:00:00
Técnicas de Priorización 00:00:00
Planning Poker 00:00:00
Time-Boxing 00:00:00
Ventajas de Time-Boxing 00:00:00
Dónde se utilizan los Time-Boxing 00:00:00
Estimación de Tiempo 00:00:00
Velocity 00:00:00
Trabajo en Progreso 00:00:00
Technical Debt (Deuda Técnica) 00:00:00
Refactorización 00:00:00
Kanban 00:00:00
Desarrollo iterativo 00:00:00
Iterative Development 00:00:00
Apliquemos lo aprendido 00:00:00

Course Reviews

N.A

ratings
  • 5 stars0
  • 4 stars0
  • 3 stars0
  • 2 stars0
  • 1 stars0

No Reviews found for this course.

  • Más Información
  • 20 Horas
  • Logo Certificación
0 STUDENTS ENROLLED
    Creado por Mobiliza Academia © Mobiliza. Todos los derechos reservados.
    X